Hay otro proceso de búsqueda de vivienda.
por el cual, tras un primer acercamiento a la oferta inmobiliaria, los precios de mercado y las condiciones de financiación, para conocer la situación del mercado inmobiliario y las posibilidades de compra, lo ideal es elegir al mejor agente de la zona que nos interesa.
Elegir a un inmobiliario que
- trabaje en exclusiva para defender los intereses del comprador.
- nos asesore independientemente de quien sea el propietario.
- busque cualquier propiedad que nos interese, independientemente de que la hayan captado en la agencia, o que sea de un propietario particular.
Ese experto que elijamos, se encargará de
- realizar un estudio económico de las posibilidades de compra reales.
- preparar un estudio de mercado de las propiedades disponibles.
- aportar su conocimiento y valoración de la situación de la propiedad.
- valorar económicamente la propiedad, utilizando su histórico de operaciones cerradas.
- negociar con propietarios y agencias.
- pedir documentación.
- cerciorarse de que la vivienda no tiene defectos ocultos ni cargas pendientes.
- buscar financiación.
- preparar el papeleo para el notario.
- procurar tu bienestar tras la compra, porque quiere mantener una relación de confianza y que se le recomiende, para que otras personas que quieran comprar una vivienda en la zona, sepan de boca de anteriores clientes, que es la mejor opción.
Ahora ya sabes que existen diferentes procesos por los cuales puedes pasar a la hora de adquirir una propiedad, en RC Calles nos preocupamos por ti y que decidas de la mejor manera, que proceso de conviene mas y es mejor para ti.
Fuente. http://www.inmoblog.com/negocio-inmobiliario-2/2-procesos-de-busqueda-de-vivienda/
Únete a la discusión